En el Club Deportivo 12T siempre soñamos con llevar nuestra misión de inclusión más allá de La Zubia. Por eso, estamos increíblemente orgullosos de haber participado en un gran evento europeo: la experiencia «Real Life Experience» del proyecto Erasmus+ InCASA (Inclusive Camino de Santiago).
¡Te contamos cómo fue nuestra aventura en Galicia!
¿Qué es el proyecto InCASA?
InCASA es un proyecto europeo formado por organizaciones de España, Rumanía, Portugal, Eslovenia y Polonia. Su gran objetivo es hacer que el histórico Camino de Santiago sea un viaje más accesible e inclusivo para todos los jóvenes.
Para conseguirlo, han creado herramientas digitales muy útiles, como una aplicación web llamada «Compass Web App» para navegar por el Camino y una plataforma online («Journey Blueprint«) con toda la información para preparar el viaje.
Nuestra Aventura: Probando un Camino para Todos
Nuestra tarea, junto al resto de socios, fue la más importante: probar que todo funcionaba en el mundo real.
Viajamos a Galicia del 3 al 7 de septiembre para participar en un peregrinaje de tres días por el Camino Portugués. Durante esta experiencia, usamos la aplicación «Compass Web App» para guiarnos, probamos las rutas y dimos nuestra opinión en sesiones de grupo para ayudar a mejorarla.
¡Paso a Paso hasta Santiago!
Nuestro camino fue una experiencia de deporte, compañerismo y superación. ¡Fue un reto accesible para todos!
-
Día 1: Llegada a Vigo Nos reunimos todos en el Albergue de Peregrinos de Vigo.
-
Día 2: Primera etapa (Ruta del Agua) ¡Empezamos a caminar! Fue una etapa de 10 km (con opción de parar a los 5 km) , que acabó en Redondela.
-
Día 3: Segunda etapa (Pontevedra – San Amaro) Recorrimos una preciosa etapa de 11,5 km, también con opciones más cortas para adaptarse a todos.
-
Día 4: ¡Llegada al Obradoiro! La etapa final. Recorrimos los últimos 5 km desde el Monte do Gozo hasta la Praza do Obradoiro. ¡Conseguimos llegar a la Catedral de Santiago! Fue un momento muy emocionante que celebramos asistiendo a la Misa del Peregrino.
Un Camino Realmente Inclusivo
Lo mejor de esta experiencia fue ver cómo la inclusión se hizo realidad. Durante todos los días, tuvimos un autobús adaptado que nos ayudaba con el transporte y llevaba nuestro equipaje pesado. Así, nosotros solo teníamos que caminar con una mochila pequeña.
Además, los compañeros de Eslovenia (Rusaalka) estuvieron grabando un documental llamado «The Inclusive Path» (El Camino Inclusivo) para contar esta historia. ¡Pronto podremos vernos en la película!
Para el C.D. 12T, participar en el proyecto InCASA ha sido un honor. Demuestra que, con las herramientas adecuadas y la voluntad de incluir, no hay barreras. El deporte y la aventura son para todos.



